PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS Y RESULTADOS REALIZADA VERSION 12 - JUEVES 30 DE JULIO 2020 EN OTRAPARTE
LECTURA DE VIAJE A PIE DESDE EL CAMINO AÑO 2020
Literatura en Otraparte (Virtual)
Invita Caminería Colombia
Otro saludo literario – caminero - fernandogonzaliano
Nombre de los participantes y los temas propuestos por orden de presentación.
Nombre |
Tema |
0 Lucía Estrada Zapata |
Bienvenida a la Casa Museo Otraparte |
1 Jesús Antonio Camacho Pérez |
Presentación del evento y de los participantes |
2 Julio Hernán Calle Correa |
La vegetación en el Viaje a pie |
3 Carlos Arturo Barco Alzate |
Fernando González El juez del sentido común |
4 Ana Sofía Uribe Peláez |
Cartas personales a Fernando González Ochoa |
5 Yakho y Hilbert García |
Viajando a pie en mis cuatro patas |
6 Julio Cesar Duque Cardona |
"Paisaje cultural cafetero o Nuevo paisaje aguacatero" |
7 Juan Carlos Aristizábal Giraldo |
Fotos. Los Participantes del grupo de caminantes 2020 |
8 José Lubín Torres Orozco |
Escritos sobre el Arte de caminar y Viajar a pie |
9 Iván Darío Escobar López |
“Poética Atmosférica y del Caminar para una educación ambiental”. Propuesta de educación ambiental |
10 Marco Antonio Mejía Torres |
Tema libre caminero y Fernandogonzaliano |
Conversación
Lectura de Viaje a pie desde el camino
Duodécima versión
Enero de 2020
—Jueves 30 de julio—
Hora: 7:00 p.m.
www.otraparte.org/agenda-cultural/literatura/viajeros-a-pie-2020/
Ana Sofía Uribe Peláez
Ver transmisión realizada:
YouTube.com/CasaMuseoOtraparte
Casa Museo Otraparte
Cra. 43A n.º 27A Sur - 11
Avenida Fernando González
Envigado - Colombia
Teléfono: (57) (4) 448 24 04
Correo-e:otraparte@otraparte.org
Entre montañas y cielo
Armenia, 17 de enero de 2020
Para don
Fernando González Ochoa
Otraparte
Envigado
Recién empezado a descubrirlo, señor Fernando, filósofo de ayer y de hoy, reciba mi cordial saludo.
Recorriendo suelo mullido, cubierto de hojarasca y de musgo, o reverenciando caminos ancestrales, canalones profundizados por el paso de mulares, levantando polvo bajo mis pies, trastabillando, oteando el horizonte, quizás mirando a lontananza, con ilusión o sin ella, expectante, admirada o asustadiza, llegué a Manizales.
Partí de Envigado y pasé, siguiendo sus huellas de antaño, por El Retiro, La Ceja, Abejorral, Aguadas, Pácora, Salamina, Aranzazu y Neira.
Alcanzar la meta filuda del Manizales del alma, del Manizales de armiño y de sueños, fue mi propósito.
Cali, Buenaventura, Armenia y los nevados me esperan pacientemente y enclavados en sus territorios para una próxima andanza con morral, bordón, empeño y osadía.
No lo prometo, pero sí lo enuncio, lo pienso.
Entre admirada y confusa, incrédula y esmirriada, jadeante y con el corazón desbordante, sudorosa y cerrando fila en torno a un ideario, su ideario, creí abrazarlo, quizás lo abracé, con respeto, respirando fuerte y vistiendo su perfil, entre grises y naranjas.
¿Seguimos sus pasos? ¿Imaginamos sus andares? Otros atesoraron sus huellas, fueron otros quienes husmearon sus andares.
Pero nosotros, los de hoy, 2020, los de ayer y los de antes de ayer, certificamos su divagar, nos unimos a sus andanzas por andurriales, exploramos y nos acercamos a su bien ganado «derecho a no obedecer».
Quiero privilegiar también la «supremacía de la voluntad» que ya creía huidiza.
Deseo acercarme a su cultura jurídica, a sus escritos, sabiéndolo universal y palpando sus rastros, dejados y conservados, algunos en Otraparte y otros… quién sabe en qué parte.
Por ahora este es mi saludo. Mañana, y pasado mañana y después, rodeada de silencios bienhechores, de noches estrelladas, de añoranzas y recuerdos, volveré a epistolarle.
Con admiración,
Ana Sofía Uribe Peláez
Salida del grupo de viajeros a pie, desde Otraparte, el dia 03 de enero del 2020